A través de este itinerario, se puede conocer los lugares más emblemáticos del centro urbano del municipio. Desde los recintos monumentales a los barrios más emblemáticos, la historia, la artesanía…
Esta ruta, además, nos permite conocer los comercios, restaurantes o bares, más céntricos de La Zubia, mientras recorremos la historia, desde su pasado andalusí, las iglesias, la religiosidad popular, los mitos y leyendas o los oficios tradicionales de La Zubia.
Iglesia mudéjar Nuestra Señora de la Asunción (Calle Real).
Iglesia de San Luis el Real, Palacio Arzobispal, Mirador de la Reina y Jardines del Laurel (Calle Laurel de La Reina).
Baños Árabes y el Barrio Hondillo (C/ Chana).
Barrio y Plaza del Pilar.
Ermita de San Pedro y escultura del alpargatero (Plaza España, Barrio de San Pedro).
Fábrica de Alfombras La Alpujarreña (C/ Federico García Lorca).
Casa Pintá y escultura de la telara (Plaza del Sol).
Ermita del Calvario o del Santo Sepulcro (C/ Las Cruces, Barrio Molino).
Parque de la Encina.
Casa Victoriano Pertíñez (C/Fernando de los Ríos).